Es llevar los resultados a cuadros para facilitar su proceso y es llevar los cuadros a grafico para hacer las primeras interpretaciones.
Cada pregunta lleva asociado un cuadro y una grafica,y para relacionar una o mas variables se pueden hacer un cruce de variable o tabla de contingencia.
otra definición: Tabulación se
refiere al hecho de calcular valores parciales para una función y compararlos
en una tabla, de ahí el nombre de tabular.

Ejemplo
sea f(x)=2x
los modelos matemáticos nos ayudan a resolver desde
los problemas más simples, hasta los problemas más complejos, también la complejidad o
simplicidad de un modelo es el producto del trabajo intelectual y el estilo de
resolver las cosas según la persona que lo aborda, sin embargo, todos buscan lo
mismo al final del día, resolver un problema o buscar atender una necesidad.
Para atender el tema
de tabular y graficar una función pensemos en una necesidad según el siguiente
caso práctico:
El profesor
responsable de las actividades de Protección Civil de ha solicitado a ti y a un
conjunto de tus compañeros que pintes un círculo en el centro del patio para
ahí colocar el punto de encuentro que es requerido como parte del proyecto de
protección civil de la escuela.
Necesitas saber dos
cosas para cumplir esta asignación.
Conocer el diámetro del círculo en base al radio que te
solicitan tenga el círculo para que sea los suficiente mente grande y de esta
forma que todos lo vean.
Saber los metros cuadrados de área para
saber la cantidad de pintura que se necesita comprar (no es lo mismo pagar
un cuarto de pintura, dos litros o veinte litros).
Donde
x al igual que en la fórmula original representará el valor del radio.
Ahora vamos a tabular los resultados,
esto significa obtener el valor numérico de la función al reemplazar posibles
valores de x. Esta actividad es la misma que aprendiste cuando estudiamos el
valor numérico de expresiones en la
Unidad 1, sección 1-7.


REPRESENTACIONES
Los conceptos matemáticos son ideas intangibles que solamente existen en la mente humana,
no pueden ser captadas por los sentidos, por lo que deben ser representadas de alguna forma. En
particular, una función puede ser representada con una simbología algebraica, pero también se puede representar con una gráfica
Estudiar las gráficas en matemáticas es aprender a interpretar otro modo de representación de
las funciones que, se supone, en la representación algebraica ya se comprenden.
GRAFICACIÓN POR TABULACIÓN
El método general para graficar cualquier función es el de tabulación. Consiste en dar valores
arbitrarios a la variable x y con ellos calcular los correspondientes a la variable y, los cuales se van anotando en una tabla.
Después se localiza en el plano cartesiano cada punto tabulado
así y se unen para obtener la forma de la gráfica buscada.

Funciones Lineales
presentacion:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b8W0Dzadaqw#t=46
CONCLUSIÓN :Este tema se me facilita mas por que es mas sencillo y entendible, pero el el proceso es algo largo que si no prestas atención se te puede complicar.
Dependiendo de cada exponente en la graficacion sera diversa la figura, como exponente 1- Linea recta, exponente 2 - curva y exponente 3 - es una S.
CONCLUSIÓN :Este tema se me facilita mas por que es mas sencillo y entendible, pero el el proceso es algo largo que si no prestas atención se te puede complicar.
Dependiendo de cada exponente en la graficacion sera diversa la figura, como exponente 1- Linea recta, exponente 2 - curva y exponente 3 - es una S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario